Calzado Bajo Pedido: una línea con raíz veracruzana y respaldo institucional
Hecho a tu medida, con apoyo del estado que nos vio nacer
En Mariana Ardavín, creemos firmemente que el diseño responsable, la producción artesanal y el trabajo a medida son el futuro de una moda más humana y duradera. Por eso, nuestra línea Calzado Bajo Pedido no solo responde a un compromiso con la calidad y la individualidad, sino que también es parte de una iniciativa más grande: forma parte del programa de apoyo empresarial impulsado por el Estado de Veracruz.
¿Qué significa estar inscritos en este programa?
Este programa tiene como objetivo fortalecer proyectos productivos con impacto local, que fomenten el empleo, la identidad cultural y el desarrollo económico en Veracruz. Ser parte de esta iniciativa significa que nuestro trabajo ha sido reconocido no solo por su calidad artesanal, sino también por su aporte a la economía regional, la innovación en diseño y la inclusión de procesos sostenibles.
Gracias a este respaldo institucional, podemos seguir creciendo sin perder nuestra esencia: creando calzado único, adaptado a las medidas y gustos de cada cliente, con materiales genuinos y en un modelo de producción que se aleja por completo de lo industrial y lo masivo.
¿Qué es Calzado Bajo Pedido?
Es una línea pensada para ti, que valoras lo auténtico. Aquí no hay stock en serie ni tallas impuestas.
Tú eliges el diseño, los colores, el tipo de piel y nosotros lo fabricamos especialmente para ti, respetando tus medidas y necesidades. También trabajamos tallas poco comunes, desde el 22 hasta 28 MX para mujer, lo que nos permite atender a personas que pocas veces encuentran calzado que les quede bien y refleje su estilo.
Cada par se fabrica de forma cuidadosa, en talleres veracruzanos, donde se honra el oficio del zapatero con manos expertas, herramientas tradicionales y pasión por los detalles.
Un círculo virtuoso: tú eliges, nosotros creamos, Veracruz crece
Tu elección de un par de zapatos bajo pedido no solo te conecta con un producto de calidad, sino que forma parte de un círculo virtuoso: apoyas la economía local, generas empleo en comunidades artesanas y fortaleces el valor de lo hecho en México, específicamente en Veracruz.
Esta colaboración con el estado nos impulsa a seguir innovando desde lo artesanal, apostando por procesos responsables, sin sacrificar el estilo, la elegancia ni la autenticidad.
Gracias por elegir una marca que camina contigo, y que también camina por Veracruz.